Lo que debes saber antes de viajar a Chad. Ver vuelos a Chadg(16461882)a(2137706))
Documentos Necesarios
Pasaporte / DNI: Pasaporte
Necesidad de un pasaporte en regla con el visado de entrada en el país.
Visado: SI, a obtener en la Embajada de Chad en Paris, (65, rue des Belles Feuilles - 75016 Paris - Tel.: 33 1 45.53.36.75 - Fax : 33 1 45.53.16.09 - Télex : 645629 F), E-mail: ambassadededurchadparis@wanadoo.fr, antes de comenzar el viaje.
VACUNAS:
Obligatorias: Contra la Fiebre Amarilla.
Recomendadas: La antitetánica, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, difteria y meningitis.
Normas para Divisas.
Aunque en teoría se aceptan todo tipo de divisas con curso internacional, la realidad es que sólo se acepta el cambio del dólar (cambio muy desfavorable) y el Euro, la más recomendable con la que se obtiene un cambio directo de 1 Euro = 655,957 FCFA.
Los cheques de bancos internacionales y las tarjetas de crédito tienen poco valor. La tarjeta de crédito, y únicamente VISA, sólo se puede utilizar en las agencias de las compañías aéreas -y no siempre- y de algunos hoteles pertenecientes a alguna cadena internacional.
Condiciones de Seguridad.
La situación de seguridad es muy frágil, por lo que se ruega prudencia y precaución en todo el país. Se deben evitar los desplazamientos cerca de las fronteras. Las vías de comunicación terrestre, normalmente pistas, se encuentran, en general, en malas condiciones y la situación empeora en la temporada de lluvias, especialmente al sur.
Son relativamente frecuentes los asaltos de bandas armadas, agresiones y atracos en carretera, por lo que se aconseja extremar precauciones y no viajar por la noche. Se recomienda el aprovisionamiento de gasolina y aceite de repuesto para los viajes de larga distancia debido a la escasez de estaciones de servicio en el trayecto. Son frecuentes las inspecciones policiales en las carreteras y pistas, por lo que es conveniente revisar la documentación, del vehículo y de las personas que van en el mismo antes del viaje. Se desaconseja el uso de moto-taxis.
En las ciudades es aconsejable no salir por la noche, evitar las zonas más periféricas, aisladas y solitarias.
La inestabilidad de los países vecinos afecta también a la situación de seguridad en el Chad, que acoge a un gran número de refugiados, en general en situación precaria.
Según las últimas cifras disponibles, el número de refugiados procedenes de Sudán es de 261.741 y el procedente de República Centroafricana es de 63.082. Los desplazados internos en el este de Chad se elevan a 180.000. No obstante, los acuerdos concluidos entre Chad y Sudán a principios de 2010 están dando resultados.
Existe el riesgo de que muchos de los antiguos miembros de grupos rebeldes, una vez disueltos, puedan convertirse en asaltantes de caminos, delincuentes que suelen actuar con gran violencia, especialmente en las zonas de menor presencia de Estado.
Se deben evitar las áreas próximas a las fronteras con Libia, Sudán y República Centroafricana, así como con Níger, Nigeria y Camerún.
Zona de riesgo (deben ser evitadas): todo el este del país a lo largo de la frontera con Sudán; la zona fronteriza con la República Centroafricana; el norte, Tibesti, Borkou y Ennedi y el suroeste, Logone, y el resto de áreas fronterizas por riesgo de asaltantes y bandas armadas en el camino.
Zona de riesgo medio: la capital Yamena y sus alrededores, que son objetivos de la guerrilla; todo el resto del país. En abril de 2006 y febrero de 2008 hubo combates en el mismo centro de la capital y los actuales enfrentamientos en el este podrían desembocar en un nuevo avance de la guerrilla hacia la capital.
Zona de riesgo bajo: En este momento ninguna.
Condiciones Sanitarias.
Precarias, como en todos los países de la zona. Se recomienda la profilaxis contra el paludismo, así como tomar medidas y precauciones generales contra los mosquitos.
Esporádicamente se suceden epidemias de meningitis, relativamente frecuentes en el sur, por lo que se recomienda especialmente la vacunación.
Lo mismo ocurre con enfermedades transmitidas o provocadas por el consumo de agua contaminada, siendo especialmente graves los brotes de cólera.
La enfermedad del SIDA afecta a un porcentaje considerablemente alto de la población por lo que resulta indispensable adoptar las precauciones y medidas adecuadas al respecto.
Es aconsejable adoptar medidas de higiene alimentaria tales como beber siempre agua embotellada, evitar el consumo de hielo, de frutas y verduras crudas que no hayan sido pelados, de alimentos que no hayan sido cocinados.
El número de hospitales y establecimientos sanitarios es muy escaso y los recursos son generalmente limitados, incluso en las grandes ciudades. El aprovisionamiento de material médico y medicinas es también pobre y limitado. En caso de extrema urgencia se puede acudir al Centro Médico de la Embajada de Francia o al servicio médico militar francés en la base de Kossei en Yamena.
Otras Recomendaciones
Drogas: La posesión, uso o tráfico ilegal de drogas constituyen delitos graves en la legislación de Chad con severas penas económicas y de privación de libertad.
La relación entre personas del mismo sexo está considerada como delito en Chad. Se recomienda no mostrar afecto en público entre parejas del mismo sexo.
Conviene tener muy presente la necesidad de manifestar el máximo respeto por las costumbres y tradiciones del país.
También es aconsejable no desplazarse por el país con el pasaporte y con grandes cantidades de dinero. Se recomienda certificar una fotocopia del pasaporte (página de datos personales y la del visado de entrada en el país) en alguna comisaría a la llegada al país y llevar encima sólo el dinero indispensable para el trayecto que se tenga previsto.
Es muy recomendable viajar con un seguro médico y de viajes, especialmente que prevea la repatriación en caso de emergencia sanitaria.
Está prohibido fotografiar sitios y emplazamientos militares, aeropuertos y puertos.
En caso de necesidad se puede acudir a la Embajada de Francia en Yamena : Rue du Lieutenant Faujoux. B.P. 431 (Yamena) Tfnos : 22.52.25.76/22.52.23.63/22.52.25.78. Fax: 22.52.28.55.